Cada 11 de agosto desde 1974 se celebra el Día del Nutricionista conmemorando el nacimiento del Dr. Pedro Escudero, gran impulsor de esta rama de la ciencia y creador del Instituto Nacional de Nutrición de la Argentina.
El Dr. Pedro Escudero fue un médico argentino, que es considerado padre de la nutrición. Egresado de la Facultad de Ciencias Médicas con Medalla de Honor, también desempeñó sus primeros cargos como Secretario del Círculo Médico Argentino. Durante 23 años fue Jefe de Servicio del Hospital Rawson y, además, fundó el Instituto Nacional de Nutrición.
Es por ello que se considera a Escudero el fundador y creador de la especialidad en nutrición, además del iniciador de la nutrición científica en la Argentina y todo el cono sur. El Instituto Nacional de la Nutrición y la Escuela Nacional de Dietistas fue creada por decreto del Poder Ejecutivo en 1938 de la que se egresaron ocho alumnas . En 1968 la escuela fue transferida a la Facultad de Medicina, se modificó el plan de estudios para llevar la carrera a que dure cuatro años.
En 1941, Escudero creó la Asociación Argentina de Nutrición y Dietología, con el fin de reunir a sus discípulos y a todos los interesados en el progreso de estas ciencias. Pocos años después, el médico impulsó la creación de la Cátedra de Cocina Dietoterápica.
Escudero creó, además, las cuatro leyes de la alimentación:
Las normas de Escudero aún hoy permanecen vigentes y siguen siendo implementadas para una buena alimentación equilibrada, completa y saludable.