Otro de los ejes de la gira de Massa pasó por su encuentro
con Kritsalina Georgieva, la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) y,
sobre todo, a acordar importantes cuestiones de coyuntura con el Club de París.
Lo referido a la revisión del FMI sobre las metas para el segundo semestre da
la sensación de estar encaminado, pero no puede decirse lo mismo sobre el otro
organismo financiero internacional.
En este marco, la reunión con el Club de París se propuso
para el próximo 29 de septiembre pero, según datos del diario Clarín, la misma
se ha aplazado. Las conversaciones girarían en torno a la deuda de US$ 2.000
millones, algo por lo cual el exministro Martín Guzmán también se iría a reunir
en otros tiempos.
Fuentes del ministerio de Economía manifestaron a la
periodista María Laura Avignolo que no tienen aún confirmación formal del viaje
previsto por Massa.
Dada esta nueva postergación, vale decir que el Gobierno
hizo ya cuatro postergaciones. En primera instancia eso había sucedido cuando
Guzmán había llegado a acordar -2021, y en plena pandemia- un pago a cuenta de
US$ 430 millones, y popsteriormente ese mismo año en oportunidad de tratar de
acordar un nuevo plazo hasta el 30 de junio luego del acuerdo alcanzado
oportunamente con el FMI. Ahora, la coyuntura marca que la nueva postergación
del viaje, en est caso de Massa, está ligada a los inconvenientes para poder
destrabar el desembolso del FMI por un monto de US$ 3.800 millones.
La situación podría encontrar una posible salida luego de la
reunión que mantendrán l presidente Albertro Fernández y Kristalina Georgieva,
titular del FMI, este lunes en Estados Unidos. Los anuncios se darían recién a
partir de este encuentro y los fondos no estarían disponibles antes de fin de
este mes.