ECONOMIA | Provinciales
Aquellos productores, que tienen el pago disponible pero que no está acreditado en caja de ahorro igualmente lo pueden cobrar a través de ventanilla.
ECONOMIA | Provinciales
Desarrollan tecnología led y microturbinas. Se radicarían en el Parque Industrial de Posadas con un plan de inversiones de unos 100 millones de euros en el lapso de dos años, generando cientos de puestos de trabajo. El encuentro se produjo en Berlín, en el marco de la gira oficial que realiza el gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua con el presidente Mauricio Macri.
ECONOMIA | Provinciales
La actividad turística parece salir a flote en la tierra colorada. La ocupación hotelera, antes del comienzo del fin de semana largo, llegaba a un 40% de reservas, y según las estadísticas oficiales publicadas por el Ministerio de Turismo, la ocupación real llegó al 61,2%; un buen número final para lo que se venía viviendo en este 2016.
ECONOMIA | Provinciales
Passalacqua hizo el anuncio por medio de la red social Twitter, como lo suele hacer comúnmente.
ECONOMIA | Provinciales
El gobernador comunicó el pago a través de su cuenta de Twitter.
ECONOMIA | Provinciales
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio realizado en enero de 2016, da cuenta de un trabajo de estimación del costo impositivo y previsional que enfrenta una empresa formal que cumple cabalmente con todas sus obligaciones tributarias, teniendo en cuenta los impuestos y cargas del Estado nacional, provincial y municipal.
ECONOMIA | Provinciales
El gobernador lo anunció a través de su cuenta de Twitter. “Quiero comunicar que el jueves 31 de marzo estarán disponibles los fondos para el pago de haberes, tanto para los empleados activos (de los tres poderes del Estado), como también para los jubilados y pensionados provinciales”, expresó esta mañana el gobernador, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.
ECONOMIA | Provinciales
El Gobierno Educativo recordó que este sábado 13 de febrero, se pagará el total de las planillas suplementarias pendientes del año 2015 tal cual lo habían anunciado el pasado mes de enero.
ECONOMIA | Provinciales
El balance realizado de este primer mes de la temporada estival que, según indicó Arrúa, contó con una ocupación hotelera promedio del 70%, dato devenido de una cantidad de arribos superior a 158 mil turistas, que eligieron la provincia como destino de descanso, con un promedio de estadía de 2,5 días. A pesar de las inclemencias climáticas y la problemática del virus del dengue, los pronósticos pesimistas no se cumplieron, y Misiones alcanzó las cifras esperada.