Trump firmó una proclama presidencial que devuelve a la Argentina al Sistemas General de Preferencias, del que había sido suspendido en 2012. El Gobierno de Macri lo había pedido durante la cumbre de la OMC en Buenos Aires.
El Departamento de Comercio estadounidense aplicará aranceles de hasta 72% en las importaciones del combustible. Argentina denunciará esta medida ante la OMC para no perder un negocio de 1.200 millones de dólares por año.
El director de la FAO, José Graziano Da Silva, advirtió que Brasil puede volver al mapa del hambre, categoría en la que se incluye a las naciones con más del 5% de su población subalimentada.
El titular del Banco Mundial, Jim Yong Kim, manifestó al presidente Mauricio Macri el interés del organismo multilateral en apoyar a la Argentina en proyectos de infraestructura, durante una reunión realizada en el marco de la gira por el sudeste asiático.
El Gobierno nacional firmó un Memorando de Entendimiento con la empresa china de comercio electrónico Alíbaba y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) autorizó las importaciones de limones argentinos a partir del 26 de mayo. La medida comenzará a regir una vez que expire la suspensión temporal dispuesta por el gobierno de Donald Trump a poco de asumir.
El Banco Central de ese país rebajó la proyección de crecimiento a 0,47%, aunque si esto se cumple dejaría atrás, hacia fin de año, dos ejercicios de balance negativo.