SALUD | Nacionales
Con presencia en 13 jurisdicciones, la propagación se disparó: con diferencia de siete días, de 4.828 pasaron a registrarse 9.388 nuevos positivos. Cómo se trabaja en la prevención de una enfermedad que, a la fecha, no puede ser combatida con medicamentos ni vacunas.
SALUD | Nacionales
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó ocho nuevos casos de gripe aviar en la última semana, por lo que ya suman 66 desde el comienzo del brote esta enfermedad en todo el país.
SALUD | Nacionales
Pese a haberse dado una cierta relajación, al menos en términos mediáticos, el problema de la gripe aviar no se ha erradicado en la Argentina.
SALUD | Nacionales
El Gobierno promulgó la ley que busca establecer la obligatoriedad de que los pacientes tengan acceso libre a su historia clínica mediante un sistema digitalizado en todo el país.
SALUD | Nacionales
El Laboratorio Nacional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) informó este jueves que por segundo día consecutivo todas las muestras analizadas arrojaron diagnóstico negativo a influenza aviar (IA) H5El, también llamada gripe aviar.
SALUD | Nacionales
Un brote de gripe aviar afectó en forma masiva al menos a dos granjas avícolas del país. Un establecimiento en la provincia de Río Negro registró la muerte de 220 mil gallinas por la infección y el “despoblamiento sanitario”, esto es, el sacrificio de los animales al que se procede una vez detectado el brote.
SALUD | Nacionales
La detección de gripe aviar en Argentina preocupa a las autoridades y productores del país, luego de confirmarse la muerte de más de 220 mil aves en Río Negro y 20 mil ejemplares afectados por el virus en una granja avícola de Mar del Plata.
SALUD | Nacionales
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un nuevo caso positivo de influenza aviar (IA) H5, en aves de traspatio en la provincia de Santa Fe, con lo que suman 40 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país.
SALUD | Nacionales
El Día Mundial de la Obesidad, que tiene lugar cada 4 de marzo, es una fecha en la cual se busca concientizar acerca de los riesgos que conlleva la obesidad, entendida como una acumulación excesiva de grasa corporal que puede acarrear otro tipo de enfermedades tales como la diabetes e hipertensión.