De esta manera la hipótesis que tiene la Justicia sobre que fue un crimen se confirmó y ahora resta saber quién o quienes son los responsables.
El fiscal general de la causa, Alejandro Dalla Lasta Baroni, sostuvo que se investiga al seno familiar aunque no se descarta ninguna línea de investigación ya que no se violentó ninguna cerradura.
“No se descarta ningún móvil. En estas horas hay que ser muy cautos y no acelerar. Un homicidio siempre lleva su tiempo de investigación y de maduración”, explicó Baroni, a la vez que pidió cautela.
La autopsia también determinó que el ministro falleció entre 25 y 30 horas antes del hallazgo del cuerpo y que el golpe fatal en la cabeza le provocó una fractura occipital de cráneo.
“Siempre se barajó la hipótesis del homicidio, por eso se ordenó la segunda autopsia, siguiendo el protocolo. No hay personas demoradas. Estamos haciendo los procedimientos de rigor. No descartamos ninguna hipótesis”, agregó el fiscal general.
En la tarde del lunes se le realizó una inspección corporal al hijo de Rojas, que fue quién encontró el cuerpo de su padre el domingo y dio aviso a la Policía.
Luego de la segunda pericia se llevó a cabo el velatorio de Rojas en la sede del sindicato de gastronómicos local: "Nuestras condolencias para los seres queridos de Juan Carlos Rojas, quien se desempeñara como Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Catamarca. En su nombre seguiremos trabajando por el Desarrollo Social del pueblo catamarqueño y de toda nuestra Patria", expresó Victoria Tolosa Paz en su cuenta de Twitter.