Al respecto, puntualizó que "sin las políticas de shock que se tomaron oportunamente, el precipicio hubiese sido una foto real", y reclamó al Congreso la aprobación de la ley "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos" para contar con los instrumentos necesarios para "exterminar" la inflación.
"No nos quedamos con las medidas de Caputo, hay un montón de cosas que hacer en este camino, como el DNU y la ley de Bases", manifestó.
También subrayó que la prioridad del gobierno "van a ser, por supuesto, los más vulnerables y dentro de ellos los más chicos; a eso es lo que vamos a apuntar en este penoso proceso de sinceramiento de lo que nos venían ocultando", y en ese marco "se han visto algunas medidas como (los incrementos en) la AUH o la tarjeta Alimentar".
Luego de destacar que "el señor presidente (Javier Milei) está cumpliendo su palabra para evitar que esta catástrofe inflacionaria se agudice", Adorni resaltó "el esfuerzo sobrehumano del ministro Caputo y el equipo económico para evitar un número muchísimo mayor" del índice de precios.
Adorni puso de relieve que "la Argentina termina 2023 con la inflación más alta del mundo", y que el gobierno del ex presidente Alberto Fernández "la cuadruplicó".