TURISMO | Nacionales | 29/12/2024
Una política cambiaria con atraso del tipo de cambio y la devaluación del real brasileño hacen de Brasil un destino atractivo para los turistas argentinos este verano. Durante 2017, el país vecino alcanzó un récord histórico de 2,6 millones de visitantes argentinos, una cifra que cayó en años posteriores pero que ahora genera expectativas renovadas en el sector turístico brasileño.

Kassyana Martins, de la asociación Destino Floripa & Região, asegura que los argentinos serán los principales huéspedes en destinos como Florianópolis. Cynthia Radich, empresaria del rubro inmobiliario, proyecta un incremento significativo en contratos con turistas argentinos y destaca que playas como Canasvieiras y Los Ingleses alcanzan ya un 88% de ocupación.

La elección de Brasil responde tanto al tipo de cambio favorable como a la posibilidad de viajar en auto, evitando costos aéreos. Florianópolis lidera las preferencias con paquetes desde u$s1.280, seguida por Porto Seguro y Búzios.

Por otro lado, en la Costa Atlántica argentina, las reservas para la temporada 2025 han caído un 25% respecto al año anterior, afectadas por la pérdida de poder adquisitivo y la competitividad de Brasil. Sin embargo, los destinos locales esperan captar a turistas mayores que priorizan comodidad y cercanía.

Brasil sigue siendo el favorito internacional, mientras que la costa argentina enfrenta desafíos en una temporada marcada por contrastes.