El resultado surge como consecuencia de un alza de 0,9% en el capítulo "Materiales", de 17,6% en el capítulo "Mano de obra" y de 4,8% en el capítulo "Gastos generales".
El capítulo "Mano de obra" refleja los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA). Asimismo, el aumento en las categorías laborales impacta en el capítulo "Gastos generales", debido a que este contiene el ítem "Sereno", que se encuentra enmarcado dentro de la resolución.
El capítulo "Gastos generales" incorpora los nuevos valores tarifarios que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó en las tarifas eléctricas a partir del 1 de diciembre a las distribuidoras Edenor y Edesur, en el marco de las revisiones tarifarias integrales de ambas empresas.
Además, el capítulo incorpora una actualización autorizada por el ente regulador ENARGAS en los valores de todos los conceptos de la conexión de gas.
Cabe destacar que 2024 estuvo signado por la eliminación de la obra pública, lo que golpeó fuertemente al sector.