INFORMACION GENERAL | Nacionales | 30/01/2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social oficializó los nuevos montos de la Ayuda Escolar Anual para el ciclo lectivo 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos montos de la Ayuda Escolar Anual para el ciclo lectivo 2025.

Este beneficio, destinado a familias que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), experimentó un aumento del 2,7%, alcanzando los $130.699,25.

Destinatarios y requisitos

La Ayuda Escolar Anual está dirigida a titulares de las siguientes asignaciones:

-Asignación Familiar por Hijo.

-Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad.

-Asignación Universal por Hijo.

-Asignación Universal por Hijo con Discapacidad.

Para acceder a este beneficio, los hijos deben tener entre 45 días y 17 años y estar matriculados en instituciones educativas oficiales en los niveles inicial, primario o secundario. En el caso de niños y adolescentes con discapacidad, no hay límite de edad, aunque se requiere que asistan a establecimientos educativos reconocidos.

Pago extraordinario en febrero 2025

En febrero de 2025, ANSES efectuará un pago extraordinario para los beneficiarios de la AUH y la Asignación Familiar por Hijo. Este pago estará disponible para quienes tengan hijos de entre 45 días y 18 años que asistan a la escuela y hayan presentado el Certificado Escolar correspondiente.

Trámite para acceder al beneficio

El cobro de la Ayuda Escolar Anual requiere la presentación del Certificado Escolar, que puede gestionarse a través de la plataforma oficial de ANSES. El procedimiento consta de los siguientes pasos:

-Ingresar a Mi ANSES y seleccionar la opción "Hijos: Presentar un Certificado Escolar".

-Generar el formulario correspondiente.

-Completar el documento y solicitar su firma en el establecimiento educativo.

-Subir una foto del certificado firmado mediante la aplicación móvil o el sitio web de ANSES.

Este trámite es necesario para la acreditación del beneficio y su correcta liquidación en la fecha estipulada por el organismo.