Tras las conversaciones, celebradas en Yedá, a orillas del
mar Rojo, ambas partes también acordaron cerrar "lo antes posible" un
pacto para que Estados Unidos pueda explotar recursos minerales ucranianos,
según el comunicado.
"Ucrania se declaró dispuesta a aceptar la propuesta
estadounidense de instaurar un alto al fuego inmediato provisional de 30 días,
que puede ser prolongado por mutuo acuerdo y que está sometido a la aceptación
y a la puesta en marcha simultánea por la Federación de Rusia", indica el
texto.
"Estados Unidos explicará a Rusia que la reciprocidad
rusa es la clave de la paz", agrega. Además, "Estados Unidos retirará
inmediatamente la suspensión sobre el intercambio de reportes de inteligencia y
reanudará la ayuda a la seguridad de Ucrania".
El presidente estadounidense, Donald Trump, había puesto fin
a la ayuda a Ucrania tras un desastroso encuentro con su par ucraniano,
Volodimir Zelenski, el pasado 28 de febrero en la Casa Blanca. Trump dijo este
martes que probablemente hable con su homólogo ruso Vladimir Putin esta semana,
después de que Ucrania respaldara una propuesta estadounidense de alto el fuego
de 30 días con Rusia.
"No descartamos contactos con representantes de Estados
Unidos en los próximos días", dijo la portavoz del Ministerio de
Relaciones Exteriores ruso, Maria Zakharova, a las agencias de noticias
estatales rusas.
Tras el anuncio, Volodimir Zelenski afirmó que Estados
Unidos tiene que "convencer" a Rusia para que acepte el alto el fuego
de 30 días propuesto en las negociaciones entre Kiev y Washington en Arabia
Saudita.
"Estados Unidos debe convencer a Rusia de
hacerlo", declaró Zelenski en su mensaje diario publicado en las redes
sociales, añadiendo que Ucrania ve de manera "positiva" esta
propuesta de tregua. "Ucrania acepta esta propuesta. (...) Nosotros
estamos dispuestos a adoptar una medida como esta", añadió.
Tras el encuentro en Yedá entre representantes ucranianos y
estadounidenses, Estados Unidos "entiende nuestros argumentos, capta
nuestras propuestas", prosiguió Zelenski, quien agradeció a Donald Trump
la "conversación constructiva" entre los equipos de ambos países.
"Ucrania está lista para la paz. Rusia debe demostrar
si está dispuesta a poner fin a la guerra o a continuarla", agregó
Zelenski.
El jefe de la administración presidencial ucraniana, Andrii
Yermak, que participó en las negociaciones de Yedá, también habló de una
reunión "constructiva". "La clave para nosotros es una paz
justa. Queremos una paz duradera", recalcó en Telegram.