Desde este espacio político se aclaró que no solo no es verdadera la versión, sino que además habría surgido del círculo del alcalde anterior, Ebert Vera, quien adujo que perdió todos los papeles de la municipalidad antes del recambio de gobierno, lo que impidió que en la práctica se conozca el estado financiero de la comuna, literalmente desmantelada.
«Entendemos que la fake news sería en respuesta a la denuncia penal en su contra que se presentará ante la justicia, pasados los 15 días de plazo otorgados por la actual gestión intimando a Vera a presentar los papeles», asegura el espacio político.
«El actual intendente de Colonia Delicia no cobra ni cobrará 155 mil pesos como se hizo correr a través de redes sociales, sino 57 mil pesos, más un 10% de aumento previsto en el presupuesto real. Para verificar los datos reales, se acompaña una copia del presupuesto general de gastos y recursos aprobados el viernes pasado en el concejo, con sellos y firmas, la aclaración del Concejo Deliberante y los dos últimos recibos de sueldo del alcalde», indican.
Es que la fake news se asentó en un sencillo documento Excel sin sellos ni firmas que se hizo correr como si fuera el presupuesto, lo que claramente fue falso y provocó la reacción de los medios que inocentemente creyeron que era real.
“Es lamentable que la realidad pueda ser manipulada con semejante liviandad y que no se verifique la veracidad de una noticia que recorrió el país. Para colmo, en un municipio que el intendente anterior dejó desmantelado, literalmente” señaló el diputado del PAyS Isaac Lenguaza.
El legislador incluso reveló que, a raíz de la extrema situación de vaciamiento, la supuesta pérdida de todos los papeles y registros de la comuna y el aumento de sueldos establecido por Vera para los trabajadores semanas antes de irse, la situación administrativa y financiera de Colonia Delicia es gravísima, razón por la cual ya solicitaron asistencia tanto al gobernador Herrera Ahuad como al ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.