Por supuesto, las condiciones no están dadas para que el actual ministro de Economía gane en primera vuelta, por lo que habrá balotaje.
Esta medida fue implementada en nuestro país en 1995, un año después de la reforma de la Constitución Nacional.
De esta manera, los artículos 97 y 98 de la Carta Magna señalan que un presidente asume su cargo cuando su fórmula consigue: más del 45 % de los votos afirmativos, o bien, al menos 40% de los votos y una diferencia porcentual mayor a 10 puntos con respecto al candidato que le sigue.
Si estas condiciones no están dadas, el primer y segundo candidato en cantidad de votos van a una «segunda vuelta», también conocida como «Balotaje», que se lleva a cabo dentro de los siguientes 30 días a la elección que dio lugar a eso.
Casi un mes de las elecciones generales, los referentes de Unión por la Patria y de La Libertad Avanza se disputarán la presidencia: será el 19 de noviembre, según la Cámara Nacional Electoral.