EDUCACION | Provinciales | 23/05/2024
El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, generó una ola de críticas tras publicar un tuit provocativo en la red social X. En su mensaje, Spinelli afirmó "Misiones NO Para", en referencia al reciente anuncio del gobernador Hugo Passalacqua sobre el depósito de sueldos, aguinaldos y el FOPID para la administración pública.

El tuit de Spinelli llega en un momento particularmente sensible, con múltiples sectores de la administración pública, incluyendo la policía, el personal de salud, empleados de Energía de Misiones y docentes, realizando protestas por reclamos salariales y mejoras en sus condiciones laborales. Las manifestaciones han cobrado fuerza en los últimos días, evidenciando un creciente descontento entre los trabajadores públicos de la provincia.

https://x.com/lucasaromero/status/1793416421701251471

Desde la publicación del tuit, Spinelli enfrentó un aluvión de críticas tanto de ciudadanos como de representantes sindicales, quienes consideran sus palabras como una falta de sensibilidad y desconexión con la realidad que atraviesan los empleados públicos de Misiones.


"Es inadmisible que el vicegobernador minimice de esta manera la lucha legítima de tantos trabajadores que están exigiendo condiciones salariales justas y dignas. Su tuit es una muestra clara de la desconexión del gobierno con las necesidades del pueblo", declaró uno de los manifestantes durante una de las protestas.


En medio de la controversia, Spinelli no apareció en público para hablar sobre las protestas, lo que ha aumentado la especulación y el descontento entre la población. Su silencio y ausencia han sido interpretados por muchos como una falta de voluntad para enfrentar la situación y dialogar con los sectores en protesta.


La situación en Misiones sigue siendo tensa, y las protestas continúan a medida que los trabajadores públicos mantienen su demanda de mejores condiciones salariales. Mientras tanto, se espera que el vicegobernador Spinelli rompa su silencio y aborde las críticas en un intento de calmar los ánimos y buscar una solución al conflicto.