ECONOMIA | LocalesNacionales
ECONOMIA | Nacionales
Al difundir el resultado del relevamiento de expectativas de mercado, el Banco Central relativizó hoy el pronóstico de inflación del 9% realizado por las consultoras, y dijo esperar que el costo de vida se ubique por debajo del 8,4% de abril.
ECONOMIA | Nacionales
A partir del 1° de julio, los niveles de facturación en las distintas escalas del monotributo aumentarán un 41,5%, actualizándose también el ingreso máximo que permite estar en el régimen simplificado de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
ECONOMIA | Nacionales
La inflación que calculan los sindicatos para preparar sus negociaciones salariales más que duplica la pauta ideada por el ministro de Economía, Sergio Massa. La Asociación Bancaria, uno de los gremios que en general primerean en cada ronda de paritarias y que tiene a Cristina de Kirchner como su mayor promotora, fijó en un rango de 126 a 130% la previsión de suba de precios para 2023.
ECONOMIA | Nacionales
La imagen del General José de San Martín regresará al anverso de un billete, en esta caso será del nuevo billete de mil pesos, que el Gobierno prevé lanzar a mediados de julio, aunque "aún no hay fecha definida".
ECONOMIA | Nacionales
Las ventas minoristas pymes tuvieron una retracción de 2,8% en mayo frente a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes según reveló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). De esta manera, cumplen 5 meses en baja, y además es el mayor descenso del 2023.
ECONOMIA | Nacionales
El presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Alejandro Bennazar, se refirió a la compleja situación del mercado de alquileres señalando que la ley actual no beneficia a ninguna de las partes y advirtiendo por la tendencia de los inquilinos a extender el contrato en lugar de renovarlo, ante la imposibilidad de hacerle frente a los costos que eso implica.
ECONOMIA | Nacionales
La inseguridad alimentaria, reducción involuntaria por razones económicas de la porción de comida y/o la percepción de experiencias frecuentes de hambre, alcanza al 18,6% de los hogares en la Argentina, de acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA).
ECONOMIA | Nacionales
Así lo demuestra el "Primer informe sobre endeudamientos, géneros y cuidados en la Argentina", realizado en conjunto entre el equipo de trabajo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Economía de nuestro país.
ECONOMIA | Nacionales
El último relevamiento del Mercado Laboral de Bumeran muestra que, en promedio, se solicitaron $252.370 para cambiar de empleo. Esta cifra representa un aumento de 3,3% respecto del mes anterior.

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Siguiente »