El 22,5% de los turistas no residentes provinieron de Brasil; seguido por Europa, con el 15,2%; Chile, con el 15,1%; y “Estados Unidos y Canadá”, con el 12,1%. El 46,2% de los turistas no residentes arribó a Argentina a través de la vía aérea; el 40,5% utilizó la vía terrestre; y el 13,3% restante llegó por vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representaron el 51,7% del turismo receptivo.
El 80,7% de los destinos elegidos por los turistas residentes fueron de países limítrofes, entre los que se destacaron Chile, con 28,0%; Brasil, con 22,6%; y Uruguay, con 15,6%. El 52,6% de los turistas residentes salió del país por la vía terrestre; el 34,0%, por vía aérea; y el 13,4%, a través de la vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representaron el 46,3% del turismo emisivo.
En diciembre, se registró un saldo negativo de 390,3 miles de visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 278,3 miles de excursionistas y de 112,0 miles de turistas.
Durante diciembre, los visitantes no residentes realizaron 992,8 miles de viajes y los visitantes residentes, 1.341,8 miles de viajes. En 2024, arribaron al país 10.927,5 miles de visitantes no residentes, de los cuales 6.200,2 miles fueron turistas y 4.727,3 miles fueron excursionistas.
Por su parte, 13.593,0 miles de visitantes residentes viajaron al exterior, de los cuales 8.313,8 miles fueron turistas y 5.279,2 miles fueron excursionistas. Se registró un saldo negativo de 2.665,5 miles de visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país, resultado de un saldo negativo de 2.113,6 miles de turistas y 551,9 miles de excursionistas.