Prepagas
Tras la eliminación por parte del Gobierno de la intermediación de las obras sociales, las principales prepagas del país confirmaron que no iban aplicar aumentos en los planes para todos los usuarios.
El detalle marca que sí lo harán, para aquellos usuarios que mantengan su contratos individuales y directos, es decir los que tengan en cuenta una derivación de aportes sociales. En este caso las subas giran en torno al 1,9%.
Alquileres
Aquellos contratos firmados marzo del 2023, tendrán un incremento interanual de 149,34%, más de 25 puntos porcentuales menos que los registrados en febrero (174,42%), de acuerdo a los datos relevados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), consigna Ámbito.
De esta manera, por ejemplo, si un inquilino abonó un alquiler de $400.000, desde marzo y los siguientes 12 meses pagará $997.360.