Con esta medida, desaparece el llamado “dólar tarjeta”, que antes era más caro porque incluía impuestos y percepciones (como el 30% de Ganancias y Bienes Personales). Desde ahora, todos los consumos en moneda extranjera —ya sea con tarjeta de crédito, débito o comprando dólares por home banking— se pagarán al mismo tipo de cambio: el dólar oficial, que flotará entre $1.000 y $1.400.
En resumen:
Ya no existe el dólar tarjeta como categoría diferenciada.
Todos los pagos en dólares se hacen al valor del dólar oficial.
Las plataformas de streaming podrían ajustar sus precios en pesos para reflejar este cambio.
El dólar se podrá comprar libremente por home banking, sin restricciones.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y rige desde hoy mismo, como parte de la Resolución General 5672 emitida por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).