La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualizó los topes salariales para el cobro de asignaciones familiares y excluyó del beneficio a quienes perciban más de $2.403.613 brutos por mes. Con esta medida, alrededor del 22% de los trabajadores registrados —principalmente de sectores gerenciales, informáticos, bancarios y fintech— quedarán fuera de la percepción del subsidio.
Los nuevos valores establecidos por la Resolución 318/25 fijan además un límite de $4.807.226 para el ingreso total del grupo familiar. Quienes superen alguno de estos montos no podrán acceder a los $14.223 por cónyuge, $12.340 por hijo, $68.341 por nacimiento, $408.616 por adopción ni $102.330 por matrimonio que rigen desde octubre.
Desde el organismo explicaron que la actualización busca acompañar las variaciones salariales y mantener el equilibrio en la distribución de las prestaciones. Sin embargo, remarcaron que si uno de los integrantes del hogar excede el tope individual o familiar, el grupo completo pierde el derecho a cobrar las asignaciones.
El salario promedio (RIPTE) se ubicó en julio en $1.510.680,81, aún por debajo del nuevo límite fijado por ANSES, aunque con una tendencia al alza por los incrementos pactados en el trimestre.
Los interesados pueden consultar si cumplen con los requisitos ingresando al sitio oficial del organismo con su número de CUIL y datos personales.