El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participará este jueves en Buenos Aires de una reunión clave convocada por su par salteño Gustavo Sáenz, junto a Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). El encuentro tiene como objetivo avanzar en la conformación de un espacio político federal dentro del Congreso que permita a las provincias del Norte tener voz propia frente al kirchnerismo y al gobierno de Javier Milei.
La cita será en la Casa de Salta y se da en un momento de definiciones parlamentarias, a pocos días de la jura de los nuevos legisladores. Los mandatarios buscan articular un interbloque con identidad provincial, que garantice representación en la Auditoría General de la Nación (AGN) y en las comisiones clave de Diputados y el Senado.
Un bloque con acento del Norte Grande
El gobernador misionero llega a esta instancia tras haber mantenido, en las últimas semanas, una agenda intensa con el ministro del Interior, Diego Santilli, y con referentes del Norte Grande, donde reiteró los pedidos centrales de Misiones: compensaciones por caja previsional no transferida, obras de infraestructura energética, fondos de coparticipación y reactivación de convenios paralizados por Nación.
En este nuevo esquema de alianzas, Passalacqua se perfila como uno de los articuladores naturales entre los mandatarios del Norte Grande que buscan mayor autonomía política sin romper los puentes institucionales con el gobierno nacional. En ese sentido, la posición misionera apunta a construir un espacio de equilibrio: acompañar las leyes que promuevan el desarrollo productivo y federal, pero defender los intereses provinciales ante los ajustes presupuestarios.
Fuentes políticas consultadas señalaron que el futuro interbloque podría reunir unas 15 bancas en Diputados, integrando a los representantes de Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Misiones y Neuquén. En el Senado, la articulación incluiría a figuras como Flavia Royón (Salta), Carlos “Camau” Espínola (Corrientes) y Alejandra Vigo (Córdoba), además del compromiso de acompañamiento de la tucumana Beatriz Ávila.
Misiones, entre el diálogo y la defensa de su agenda propia
En medio de la tensión interna del peronismo nacional, la participación de Passalacqua refuerza la estrategia misionera de mantener independencia política y capacidad de gestión. “El objetivo es garantizar que la agenda del Norte tenga representación concreta y no dependa de la lógica partidaria de Buenos Aires”, señalaron fuentes cercanas al gobernador.
El armado federal busca diferenciarse tanto del verticalismo kirchnerista como de la conducción libertaria del Congreso, proponiendo una tercera vía que priorice la gobernabilidad y la defensa de los recursos provinciales.
Para Misiones, esta jugada también tiene lectura interna: consolida su rol dentro del bloque de gobernadores dialoguistas que negocian con Nación sin subordinarse, un camino que Passalacqua ya había anticipado al reunirse con Santilli en Posadas.
Con la reunión en Buenos Aires, Misiones ratifica su pertenencia a un nuevo mapa político regional, donde las provincias del Norte Grande buscan ganar peso propio en las decisiones nacionales y condicionar, con sus votos, la agenda legislativa que se avecina.