El presidente Mauricio Macri destacó hoy que “cada 37 segundos” un argentino o una familia accede a un crédito hipotecario y así logra su sueño de la vivienda propia.
Al poner en marcha obras del Viaducto Mitre, el mandatario destacó que el país lleva adelante “el Plan de Infraestructura más importante de la historia”.
“Antes cada 2 minutos había una familia que accedía a una vivienda propia, hoy cada 37 segundos una persona, una familia que accede a la vivienda propia por primera vez con un crédito hipotecario. Estamos llegando a millón de créditos Argenta para salir del prestamista el usurero”, destacó.
Y destacó: “Esto es parte de una agenda mayor, del Plan de Infraestructura más importante de la historia. Vamos por el buen camino que es decirnos la verdad, resolver los problemas”.
El mandatario se volvió a referir además a la desaparición de Santiago Maldonado, sobre la que se refirió por primera vez anoche, y pidió “ser prudentes” y “dejar actuar al juez”. “Hay que ser muy prudentes. Nosotros no prejuzgamos y permitimos que el juez avance como corresponde, con absoluta libertad”, subrayó.
Ayer, el Gobierno dio a conocer un informe en el que informó que en agosto se otorgaron créditos hipotecarios por $ 7.109 millones a personas físicas, un 38% más que en julio último y siete veces más que en agosto de 2016, informó el Ministerio de Finanzas de la Nación.
Créditos hipotecarios
El 84% de los créditos fue en UVA, la unidad de valor que se ajusta por inflación y permite entregar créditos con cuotas parecidas a un alquiler. Y fueron entregados por 17 bancos públicos y privados.
Desde abril, los créditos hipotecarios a personas físicas vienen creciendo a un ritmo de casi 50% por mes.
En agosto, el 70% los otorgaron los tres grandes bancos públicos. El Banco Nación dio créditos por $ 3.003 millones, mientras que el Banco Provincia y el Banco Ciudad otorgaron 1.520 y 559 millones, respectivamente.
En la primera quincena de agosto se habían otorgado 3.321 millones y en la segunda ese volumen creció un 114% hasta totalizar más de $ 7.100 millones.
Fuente: El Cronista.