El gobernador anunció la llegada de la fibra óptica a Puerto Rico y la línea de 132 a Jardín América

22 de julio de 2015

En Puerto Rico, donde además recorrió las obras del Mercado Concentrador y el Acceso al Parque Industrial, Closs inauguró la nueva sede de Organización Social del Barrio Maipú, una obra de la Unidad Ejecutora Provincial, que construyó un salón donde los vecinos podrán realizar reuniones y actividades que permitirán mejorar la vida en comunidad.

El Gobernador sostuvo que cuesta encontrar el tiempo para inaugurar tantas obras en marcha. “No es un dato menor porque hay que administrar el dinero de la provincia para haber construido centenares de escuelas, decenas de miles de viviendas, hospitales, rutas, accesos”.

“Hay que facilitar el desarrollo de los pueblos y en eso Puerto Rico ha sido una ciudad ejemplo, sumamente ordenada en planificación, en su diseño, en sus servicios públicos, en su urbanización. El Parque Industrial es un ejemplo y estoy a disposición de ayudar para que esto crezca, para que se anexen algunas hectáreas, para que se haga un diseño de parque industrial como se hace últimamente en provincia de Buenos Aires o en Posadas”, indicó.

Anunció además, la pronta llegada de la fibra óptica para la ciudad de Puerto Rico. “Firmé el contrato la semana pasada para que llegue la fibra óptica federal. Va a terminar acá y va a faltar el tramo hasta Wanda que seguramente con el tiempo se podrá hacer. En pocos días se inicia la obra desde Corpus hasta acá y va a mejorar mucho la conectividad”, precisó. 

Previamente, en Jardín América, donde Closs inauguró 30 viviendas, reflexionó sobre el avance de la gestión que va en línea con las “tres T”, que utilizó el Papa: Tierra, Techo y Trabajo, que
son tres elementos que hacen en la dignidad, a la seguridad, a la tranquilidad, al futuro de una familia”.

Y en ese marco, anunció que “hemos logrado la extensión de la línea 132 en la otra terna que de Puerto Mineral va a venir hasta Jardín América, con más energía”.

Para culminar agrego, “Son gestiones que van a seguir si sigue este proyecto nacional y popular, si viene otro que mira todo desde una visión de centro de la Capital Federal, olvídense de las políticas de desarrollo del norte argentino. Venimos a pedir el voto porque en estos años estuvimos siempre cerca de ustedes, ayudamos a qué Jardín América pueda crecer y vivir en paz”