Proyectan una inflación cercana al 7% en julio en Argentina

9 de agosto de 2022

Para Focus Market, en Alimentos y Bebidas la suba de
precios minoristas llegó en julio al 7%, pero los alimentos de canasta
crecieron por encima de ese número y superaron el 8 %.

 

En ese mes se han registrado aumentos por encima del
promedio en recreación y cultura, hoteles y restaurantes y esparcimiento, en el
contexto de vacaciones de invierno, puntualizó la consultora. Y añadió que la
variación de precios en bienes durables como informática, electrónica y
electrodomésticos, así como insumos como plástico, papel y adhesivos, fue la
mayor del año.

 

“Los precios en el mercado interno comienzan a
posicionarse mirando la brecha que el tipo de cambio oficial, sobre todo en
aquellos insumos que pueden llegar a tener inconvenientes para reponer sotcks.
Por eso, es fundamental ir hacia una tranquilidad en el mercado cambiario”,
evaluó el director de Focus Market, Damián Di Pace.

 

El directivo también consideró fundamental fortalecer
las reservas del Banco Central y generar incentivos para obtener divisas de los
sectores exportadores.

 

Los analistas coinciden en que la inflación de julio
será la más elevada del año, por encima del 6,8% de marzo. Por caso, el
Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana
para la Educación y el Trabajo la ubicó en 7,3%; la Fundación FIEL, 8,4%;
Libertad y Progreso, 8%; C&T, 76% y Eco Go, 6,8%.

 

Las consultoras privadas que participaron del último
Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central
habían calculado una inflación para julio del orden de 7,5%.

 

El dato oficial lo dará a conocer el INDEC el jueves a
las 16, pero el lunes se conoció el índice de la Ciudad de Buenos Aires: fue
del 7,7%. De esta forma, en siete meses la suba de precios acumulada en la
capital argentina fue de 44,1% y la interanual trepó a 69,2%, según la
Dirección General de Estadística y Censo porteña.