En los 6 primeros meses del año se comercializaron 739.398 unidades, una baja del 7,34% en comparación con igual período de 2023 (797.930 unidades).
En este período, las provincias que sufrieron la mayor baja fueron Formosa (24,67%), La Rioja (23,87%), Jujuy (22,48%) y Misiones (21,31%).
Autos usados: por qué cayó la venta en junio
Alejandro Lamas, secretario de la entidad, dijo que “es importante considerar que durante el mes de junio hubo 4 días menos durante los cuales no hubo actividad registral”.
“Si consideramos un volumen diario de operaciones que ronda las 5.631 transacciones, se deberían sumar 22.524 unidades más, con lo cual se hubieran prácticamente igualado las cifras de mayo”, dijo Lamas. Explicó que también se debe tener en cuenta que “cuando hay movimientos con los dólares paralelos, estos impactan directamente en las decisiones de compra de los consumidores”.
“Este comportamiento se vio reflejado durante el mes que finalizó generando cierto reacomodamiento de precios a la baja en moneda dura”, explicó.
“Consideramos que se abre un momento de oportunidad para adquirir este tipo de productos”, dijo Lamas.