Diez años sin Syd Barrett, el primer cerebro de Pink Floyd

Escrito por misionesalinstante

8 de julio de 2016

Hace exactos 10 años se apagó la luz del Diamante Loco: el 7 de julio de 2006 murió Syd Barrett, cantante y guitarrista fundador de Pink Floyd.

Aquejado por la diabetes y un cáncer al páncreas, Roger Keith Barret falleció a los 60 años casi en el olvido, completamente alejado de la música y de la vida pública.

Uno de los referentes de la escena psicodélica de mediados de los 60 en el Reino Unido, Barrett fue el arquitecto del primer sonido de Pink Floyd, siendo el responsable del imaginario cósmico y lisérgico plasmado en el disco debut de la banda, The Piper at The Gates of Dawn (1967).

Abrumado por la creciente fama que alcanzó junto a Pink Floyd y por el abuso de las drogas, especialmente el LSD, Barrett comenzó a tener un comportamiento errático dentro y fuera del escenario: en algunos shows tocaba solo una nota y murmuraba en vez de cantar, y la situación se empezó a volver insostenible. Un amigo suyo de la infancia, David Gilmour, fue reclutado para cantar y tocar la guitarra, y a la postre terminó reemplazándolo de forma definitiva. Tras el lanzamiento de A Saucerful of Secrets (1968), Barrett, con serios problemas mentales —se dice que padecía psicosis— abandonó las filas de Pink Floyd.

En 1970 lanzó dos discos de estudio, The Madcap Laugh y Barrett, y tras tibios y fallidos intentos de permanecer en la música, se retiró definitivamente. Pasó el resto de su vida entre Cambridge y Londres, recibiendo regalías por su trabajo en Pink Floyd.

Pese a la fugacidad de su carrera, su legado marcó el sonido de Pink Floyd y fue uno de los pilares para el desarrollo del rock psicodélico, influenciando a una gran cantidad de artistas hasta el día de hoy. Sin ir más lejos, el propio David Bowie citó a Syd Barret como su principal referente en sus primeros pasos en la música. En 1975 fue homenajeado por sus ex compañeros en el álbum Wish You Were Here, en especial con la pieza central Shine on You Crazy Diamond.