Villa Cabello celebra 52 años de historia, identidad y comunidad

13 de mayo de 2025

Ubicado en la zona oeste de Posadas, Villa Cabello es uno de los barrios más populosos de la capital misionera, con más de 80 mil habitantes. Fundado en 1973, su origen está vinculado a un proyecto social impulsado por el padre Juan Markievicz junto a un grupo de laicos, en el marco del movimiento ProSoCri (Promoción Social Cristiana), bajo el acompañamiento de la Familia Kolping.


El nacimiento del barrio coincidió con el 13 de mayo, día de la Virgen de Fátima. En sus inicios, el proyecto se estableció en la chacra 150 sobre un terreno baldío de doce hectáreas, y luego se fue expandiendo hacia otras chacras de la zona oeste como la 147, 148, 149, 151, 152, 153 y 154, hasta llegar a áreas cercanas al río Paraná.


La construcción de viviendas para familias de bajos recursos fue posible gracias a un aporte solidario proveniente de Alemania. La hermana Hohenwieser canalizó fondos obtenidos a través de la venta de cabello donado por mujeres misioneras, que se destinaba a la fabricación de pelucas en Europa. Esta acción inspiró el nombre que hoy lleva el barrio: Villa Cabello.


Cinco décadas después, el barrio se ha consolidado como un núcleo urbano con todos los servicios esenciales. Cuenta con entidades bancarias, comisarías, bomberos, escuelas, una universidad, centros de salud, líneas de transporte urbano, clubes deportivos, espacios recreativos y una activa vida comercial. El aniversario número 52 no solo celebra su fundación, sino también el crecimiento sostenido y el espíritu comunitario que lo caracteriza.

WhatsApp Image 2025 05 13 at 10.43.08