La rectora Alicia Bohren señaló que la falta de una nueva Ley de Financiamiento para el sistema universitario, sumada a la prórroga del presupuesto anterior, genera dificultades en el funcionamiento institucional. “No hay antecedentes de una situación así. La falta de actualización del presupuesto trae retrasos e incertidumbre en gastos básicos”, expresó en declaraciones a FM Universidad.
Además, la casa de estudios se encuentra analizando el impacto del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 366/2025, publicado recientemente en el Boletín Oficial, que modifica aspectos centrales de la Ley de Migraciones, la Ley de Educación Superior y la Ley de Ciudadanía. Entre otras disposiciones, el DNU limita el acceso gratuito a la salud y la educación para personas extranjeras que no cuenten con residencia permanente.
En la UNaM, cursan actualmente unos 260 estudiantes extranjeros, en su mayoría provenientes de Paraguay, Bolivia y Brasil. Representan menos del 1% de la matrícula total, y muchos de ellos realizan carreras de grado y pregrado, mientras que quienes cursan posgrados abonan aranceles y, en muchos casos, lo hacen en modalidad virtual.
El área legal de la universidad ya está evaluando el alcance de las nuevas normativas, mientras que la coordinadora de Relaciones Internacionales, Mgter. Gisela Montiel, participará de una reunión con Migraciones este viernes en Posadas para conocer los detalles de la implementación.
La rectora destacó que la UNaM mantiene una articulación constante con el RENURE (Registro Nacional Único de Requirentes de Extranjeros), lo que facilita la tramitación migratoria de los estudiantes. “Muchos ingresan a la universidad, hacen los trámites y luego se quedan en el país”, indicó Bohren.
Desde la institución informaron que seguirán de cerca el avance normativo y su impacto sobre la comunidad académica.