A partir del próximo 8 de julio, las plataformas Mercado Libre y Mercado Pago comenzarán a aplicar cargos diferenciados por provincia, en función de las alícuotas del impuesto a los Ingresos Brutos que rigen en cada jurisdicción. La medida busca transparentar el impacto de los tributos locales sobre los costos de operar en estas herramientas, tanto para comercios como para consumidores.
Hasta ahora, las comisiones por vender eran uniformes en todo el país, pero las diferencias impositivas crecientes entre provincias llevaron a que quienes operan en distritos con menor carga tributaria terminen subvencionando indirectamente a quienes trabajan en provincias con más impuestos.
Según informó la empresa, los cambios se implementarán de la siguiente manera:
-Disminuyen los cargos en: Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde la presión fiscal por Ingresos Brutos es más baja.
-Aumentan los cargos en: Córdoba, Santa Fe y Jujuy, provincias con alícuotas más altas respecto al promedio nacional.
Sin cambios: en Misiones y el resto de las provincias, los cargos se mantendrán sin modificaciones por el momento.
Desde las plataformas aclararon que esta diferenciación busca reflejar de forma más precisa el costo real de operar en cada región, alineando los cargos con el contexto fiscal de cada provincia. La medida impactará en millones de usuarios, tanto en comercios como en consumidores que usan estas herramientas digitales para comprar, vender y cobrar en todo el país.