Pedro Puerta oficializó su renuncia a la Legislatura tras meses de ausencia

4 de julio de 2025

El diputado provincial Pedro Puerta presentó formalmente su renuncia a la banca que ocupaba desde 2023 en la Cámara de Representantes de Misiones. La decisión se conoció luego de más de nueve meses de inactividad legislativa, en medio del escándalo judicial que involucró a su exaliado Germán Kiczka, condenado por delitos relacionados con la tenencia y distribución de material de abuso sexual. La información fue dada a conocer por el medio Primera Edición.

Pese al hermetismo mantenido por su entorno, fuentes legislativas confirmaron que la nota de dimisión fue presentada. Si bien no trascendieron los fundamentos expresados en el escrito, trascendió que existía malestar dentro del recinto por la prolongada licencia de Puerta, especialmente después de que la Justicia pusiera bajo sospecha su testimonio escrito presentado en el juicio contra los hermanos Kiczka, por posibles inconsistencias.

Durante el proceso judicial, Puerta evitó declarar en persona y envió un escrito en el que intentó desligarse del vínculo con Germán Kiczka, a quien él mismo había promovido como candidato a diputado en 2021. Sin embargo, el fiscal del caso, Vladimir Glinka, desestimó su versión y solicitó que su declaración sea analizada por otra fiscalía para evaluar la posible comisión del delito de falso testimonio.

La renuncia del líder de Activar, hijo del exgobernador Ramón Puerta, se produce tras un largo periodo de alejamiento de la actividad parlamentaria. Desde septiembre de 2024, el legislador había solicitado licencia sin goce de haberes, en medio de la investigación que derivó en la condena a 14 años de prisión para Kiczka y 12 para su hermano Sebastián. Desde entonces, no volvió a participar de sesiones ni actos legislativos, prorrogando su inactividad mediante solicitudes formales.

En las últimas semanas, la versión de su salida comenzó a circular con fuerza en la Legislatura. Paralelamente, Puerta compartía imágenes desde la Feria Internacional de Alimentos de Taipéi 2025, en Taiwán, adonde asistió junto a su esposa Karen Fiege, exdiputada provincial de la Renovación, con quien se casó recientemente.

Desde el inicio del escándalo judicial, Puerta mantuvo un bajo perfil, sin apariciones públicas ni declaraciones a medios. Sus únicas actividades visibles fueron en redes sociales, donde publicó fotos de viajes y eventos personales, mientras continuaba en uso de licencia.

El lugar que deja vacante será ocupado por el dirigente y vocero de Activar, Juan Ahumada, quien asumirá la banca en representación del espacio político fundado por Puerta.