milei

El Gobierno eliminó el Instituto Nacional del Cáncer y el de Enfermedades Cardiovasculares

8 de julio de 2025

En el marco de una serie de decretos que el Gobierno Nacional oficializará este martes, se dispuso la eliminación del Instituto Nacional del Cáncer (INC) y del Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares (INEC), como parte de un proceso de reestructuración del sistema de salud pública.

La decisión se da a pocas horas del vencimiento de las facultades delegadas otorgadas por la Ley Bases, y forma parte de un paquete más amplio de reformas que incluye la creación de la Administración Nacional de Establecimientos de Salud. Además, se establece que el Poder Ejecutivo no podrá crear nuevos hospitales nacionales, limitando futuras expansiones del sistema público.

Desde el Gobierno explicaron que el cierre del INC responde a una reorganización administrativa: a partir de ahora, el organismo dejará de tener autonomía institucional y pasará a funcionar como una unidad interna dentro del Ministerio de Salud de la Nación. Fuentes oficiales aseguraron que “la medida no afecta la continuidad de los programas ni del equipo profesional que los lleva adelante, sino que simplifica su encuadre organizativo para mejorar la gestión”.

En cambio, el Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares fue eliminado por completo, argumentando que “nunca llegó a ponerse en funcionamiento”. Según indicaron desde el Ejecutivo, el organismo fue creado por ley en 2015, pero nunca tuvo sede, personal ni presupuesto asignado, por lo que su estructura existía únicamente en el plano normativo.

Ambas decisiones impactan directamente sobre dos de las principales causas de mortalidad en la Argentina: el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, aunque desde el oficialismo remarcan que las funciones y programas en curso continuarán dentro del Ministerio.

Publicaciones Misiones al Instante 1