Armada Argentina: un misionero entre los radioaficionados que transmiten desde la Fragata Libertad

25 de julio de 2025

Dos comunicantes de la Armada Argentina combinan su vocación naval con la pasión por la radioafición durante el Viaje de Instrucción N.º 53 de la fragata ARA “Libertad”. Se trata de la Cabo Principal Jessica Melisa Vega, de Salta, y el Cabo Primero Kevin Bogado, oriundo de Garuhapé, Misiones.

Actualmente, la fragata navega rumbo a Kristiansand (Noruega), y ambos cabos llevan adelante una iniciativa inédita desde alta mar: establecer contacto radial con estaciones de todo el mundo. Operando con el indicativo LU8AEU/MM (Móvil Marítimo), realizan transmisiones regulares que permiten interactuar con radioaficionados globales, utilizando incluso modos digitales como FT8, por primera vez en este tipo de travesía.

Conectando culturas a través de las ondas radiales

La práctica de los cabos Vega y Bogado no solo fortalece las habilidades comunicacionales de la tripulación, sino que también recupera la tradición naval de la «comunicación de bienestar», tan recordada por marinos veteranos.

Ambos se capacitaron como radioaficionados en el Radio Club Punta Alta, con el apoyo del Servicio Auxiliar de Radioaficionados de la Armada (SARA). Allí completaron los cursos requeridos y recibieron sus licencias emitidas por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). También realizaron una navegación de prueba junto al instructor Abel Romero, vicepresidente del club, para reforzar el entrenamiento práctico.

Una travesía con sello argentino

La fragata ARA “Libertad” zarpó de Buenos Aires el 7 de junio con 270 tripulantes. El itinerario contempla 169 días de navegación y más de 22.000 millas náuticas, con escalas en Recife (Brasil), Ferrol (España), Kristiansand (Noruega), Hamburgo (Alemania), Ámsterdam (Países Bajos), Lisboa (Portugal), Puerto Limón (Costa Rica), Baltimore (EE.UU.), Santo Domingo (República Dominicana) y Fortaleza (Brasil).

Experiencia profesional y personal en altamar

La Cabo Principal Jessica Vega, de 36 años, ingresó a la Armada en 2013 tras estudiar Radiología. Participó en campañas antárticas y ejercicios multinacionales como el PASSEX “Gringo-Gaucho II” y el UNITAS en Chile. Actualmente, forma parte de la dotación del buque escuela, experiencia que califica como “única”.

Por su parte, el Cabo Primero Kevin Bogado, misionero de Garuhapé, se incorporó a la Armada en 2017. Fue parte del destructor ARA “Sarandí” y del rompehielos ARA “Almirante Irízar” durante la Campaña Antártica de Verano 2022-2023. Para Bogado, cada misión en la Armada “sorprende y motiva”, destacando la posibilidad de crecimiento profesional continuo.

Voces desde el cuarto de radio

“Desde el cuarto de radio se mantiene una tradición con fuerte carga emotiva”, expresó la Cabo Vega. “Es emocionante saber que alguien, a tanta distancia, nos escucha y desea comunicarse”.

Bogado, por su parte, afirmó que la radioafición le abrió nuevas perspectivas sobre su especialidad: “Salir del marco estructurado de la comunicación militar me permitió crecer mucho profesionalmente”.

Ambos marinos destacan el orgullo de representar a la Argentina en el mundo, llevando su voz por el éter y mostrando el compromiso de la Armada con la modernización tecnológica y la conexión global.