La previa de la estudiantina en Posadas se vive con tensión en zonas residenciales por el ruido de los ensayos

28 de julio de 2025

La arquitecta y ex presidenta del Colegio de Arquitectos de Misiones, Claudia Hollenika, expresó su preocupación por los efectos del ruido prolongado que generan los ensayos de la estudiantina en ciertos barrios de Posadas. Si bien aclaró que no está en contra del evento, remarcó la necesidad de revisar con mayor criterio los espacios habilitados para las prácticas.

En diálogo con Radio News, Hollenika planteó la falta de un mecanismo claro de decisión sobre los sitios autorizados y los niveles de sonido permitidos. “Me pregunto quién define el lugar. ¿Existe una mesa donde se evalúe el impacto? Porque ensayar frente a un espejo de agua multiplica el ruido, lo transforma en una bocina”, señaló. Además, cuestionó el alcance del control institucional, ya que, según relató, al intentar hacer una denuncia por ruidos molestos, fue derivada de un organismo a otro sin obtener respuestas.

La profesional mencionó que en algunos casos se exige el consentimiento de los vecinos para permitir prácticas musicales, pero sostuvo que aun así no se respetan los horarios razonables. “No puede extenderse de las 16 hasta las 22 horas, tampoco los fines de semana. Hay chicos con condiciones especiales, personas mayores, animales sensibles al ruido. En mi caso, tengo que cuidar a un adulto mayor que termina tomando medicación por la exposición a estos niveles de sonido”, advirtió.

Por último, ofreció participar de una instancia de diálogo como profesional y vecina, y señaló que sus declaraciones buscan dar voz a quienes no se animan a hablar. “No nací de un repollo, fui parte de la estudiantina y la disfruté, pero eran otros tiempos, con otros modos. Hoy el ensayo se sostiene durante tres meses y después siguen los nostálgicos. Esto no se trata de estar en contra, sino de repensar el uso del espacio público con responsabilidad.”

La Estudiantina es una fiesta tradicional de los posadeños, una celebración con años y años de tradición y desde un sector aliado a los alumnos que participan reclaman que “dejen en paz a los chicos, es algo sano, para lo que se preparan mucho. Se quejan por quejan”, indicó una madre consultada por Misiones al Instante.