En la antesala del cierre del plazo para la inscripción de alianzas electorales, el mapa político de Misiones dio un giro significativo. La Libertad Avanza (LLA) concretó una alianza con el PRO, el sector del diputado nacional Martín Arjol, el espacio Algo Nuevo —que lidera el legislador provincial Miguel Núñez— y parte de la estructura del Partido Libertario.
Se trata de la primera vez desde 2015 que el PRO se presentará a una elección sin acompañar a la Unión Cívica Radical (UCR). El nuevo frente fue formalizado este jueves, y competirá con el nombre y los símbolos de La Libertad Avanza. Aunque aún no se confirmaron los candidatos, se prevé que los dos primeros lugares en la lista de diputados nacionales estén reservados para dirigentes cercanos al oficialismo nacional.
El acuerdo fue impulsado por el senador Martín Goerling dentro del PRO, pese a que no contó con el apoyo unánime. Algunos sectores del partido, como el que encabeza Horacio Loreiro, preferían mantener la alianza con la UCR e incluso sumar al dirigente Ramón Amarilla. No obstante, la postura de Goerling terminó imponiéndose con mayoría interna.
Martín Arjol, alineado desde hace tiempo con el Gobierno nacional en el Congreso, se suma formalmente a este espacio, acompañado por la estructura del Partido Libertario que lo había respaldado en elecciones anteriores. Desde este sector remarcaron que la base del armado se sustenta en principios ideológicos y valores compartidos.
Otro actor clave en la nueva coalición es Miguel Núñez, quien aporta el sello de Algo Nuevo. Núñez había sido desplazado del PRO tras un acuerdo político con Amarilla, pero ahora reaparece como una figura central, con respaldo del sector productivo y una proyección provincial.
Este armado opositor en Misiones sigue el mismo patrón de las alianzas que La Libertad Avanza cerró en distritos como la provincia y la ciudad de Buenos Aires, donde también se selló la integración con el PRO para disputar las próximas legislativas con listas unificadas y una estrategia parlamentaria conjunta.