Diputados rechazó el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad

20 de agosto de 2025

La sesión especial convocada por la oposición este miércoles arrancó con un duro revés para el gobierno de Javier Milei: la Cámara de Diputados rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Con 172 votos afirmativos, la oposición logró con holgura la mayoría especial de dos tercios, mientras que los libertarios y sus aliados sólo sumaron 73 rechazos. Hubo, además, 2 abstenciones.

La iniciativa, que prevé la actualización de los aranceles de prestaciones de acuerdo con la inflación y establece una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo, había sido sancionada inicialmente con un fuerte respaldo político. No obstante, la Casa Rosada decidió frenarla argumentando su elevado costo fiscal.

Pocas horas antes de que se iniciara el debate, el vocero presidencial Manuel Adorni intentó marcar la cancha a través de las redes sociales al comunicar que el Gobierno “está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad”. Y agregó: “Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo”. El gesto buscaba fracturar la unidad opositora, pero no alcanzó el objetivo.

Al abrir la sesión, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, advirtió que para habilitar el tratamiento de cada veto la oposición debía alcanzar los dos tercios de los votos, y luego volver a reunirlos para efectivamente rechazarlos. La primera prueba fue contundente: la oposición logró ese número y encendió las alarmas en el oficialismo, que comprobó que antiguos aliados ya no estaban dispuestos a acompañar al bloque violeta.