El contacto con el submarino ARA San Juan (S-42) se perdió el 15 de noviembre de 2017, a las 7.30. La nave iba por aguas del mar argentino con 38 tripulantes y 6 buzos tácticos a bordo. Todos murieron. Este viernes se cumplen 7 años de la tragedia. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada.
La causa por el hundimiento del submarino, por los presuntos delitos de «estrago culposo agravado por el resultado de muerte e incumplimiento de deberes funcionarios público», se encamina al juicio oral y público, con sólo cuatro imputados, todos ex jefes navales.
Los acusados son el capitán de fragata Hugo Miguel Correa, ex jefe de Operaciones de la Armada; el capitán de navío Héctor Aníbal Alonso, ex jefe de Estado Mayor del Comando de la Fuerza de Submarinos; el contralmirante Luis Enrique López Mazzeo, ex titular del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (COAA); y el capitán de navío Claudio Villamide, ex comandante de la Fuerza de Submarinos.
La Cámara Federal de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, en septiembre último, instó a que se realice el juicio oral, al asegurar en una resolución que “hace cuatro años está en condiciones de entablarse”.
Desde el hundimiento del submarino, algunos papás de los 44 víctimas fallecieron, por lo que la Cámara alertó en su resolución que los familiares de los fallecidos tienen derecho a obtener un fallo judicial en un “tiempo razonable”.
La otra causa del ARA San Juan que involucra a Mauricio Macri
La tragedia del ARA San Juan ocurrió durante la presidencia de Mauricio Macri. El ex jefe de Estado fue investigado por un presunto espionaje a los familiares de los tripulantes de la nave desaparecida.
Sin embargo, en noviembre de 2023, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó el sobreseimiento del ex jefe de Estado, que había sido dictado en julio del 2022, al argumentar en su resolución que apreció «suficiencia probatoria para afirmar que las actividades desplegadas tuvieron como único objetivo la seguridad presidencial y/o la seguridad interior, y por esa razón se encuentran justificadas».