Afirman que 2 de cada 10 parejas duermen en cuartos separados

Escrito por misionesalinstante

17 de marzo de 2025

El 30 % de las consultas son por ronquidos o apneas del sueño. Son datos recolectados por el Dr. Sebastián López, médico otorrinolaringólogo especializado en Roncopatía y Apneas del sueño del Hospital Italiano y asesor de sueño en Calm es Simple.

El ronquido no solo afecta a quien lo padece, sino también a su pareja. La persona que duerme junto a alguien que ronca puede sufrir de sueño interrumpido y falta de descanso reparador, lo que lleva a fatiga, irritabilidad y dificultad para concentrarse durante el día. Además, el ronquido puede fragmentar el sueño de quien lo produce, resultando en un descanso de mala calidad y no reparador.

“Incluso se ha demostrado que muchas personas sufren depresión porque no pueden dormir con su pareja, por ende, comienzan los conflictos de autoestima, inseguridades o la dificultad para encontrar momentos de intimidad”, indica el Dr. López.

La empresa Calm es Simple realizó encuestas los primeros días de marzo para dimensionar cuantitativamente las parejas que compran colchones para dormir separados. Los resultados arrojaron que 2 de cada 10 parejas duermen separados, pero 5 de cada 10 manifiestan que les gustaría probar de dormir separados. En conclusión, el 29% de las parejas duermen separados.

OLI, el asistente virtual a base de la tecnología OpenAI de Calm, tuvo 4 de cada 10 consultas manifestando preocupación sobre el tema ronquidos en lo que va del año.