Amarilla: “Mi primera propuesta será reducir en un 50% el sueldo de los diputados”

Escrito por misionesalinstante

29 de mayo de 2025

Desde su lugar de detención, donde permanece hace ocho meses por una causa en la que se lo investiga por “intento de sedición y conspiración” vinculada al caso conocido como «Solo Cola», Amarilla insiste en su inocencia y se define como un preso político.

Candidato a primer diputado provincial por el partido Por la Vida y los Valores, Amarilla asegura que su objetivo es construir consensos dentro del recinto legislativo. “Busco equidad, justicia y solidaridad. No voy a pelear con nadie, voy a ir a construir acuerdos en base al consenso con todos”, afirmó en diálogo con La Voz de Misiones. También sostuvo que no se considera un enemigo del oficialismo provincial, aunque reclama mayor equidad en la distribución de los recursos.

En relación a su situación judicial, Amarilla expresó preocupación por una posible maniobra que impida su asunción, pese a que, según indica, no existe impedimento legal para ejercer el cargo en caso de ser electo. “Vamos a ganar, pero estoy convencido de que no me van a dejar asumir. No sé cómo lo harán, pero ya nada me sorprende”, señaló con cautela.

En cuanto al desarrollo de la campaña, el ex policía afirmó que su espacio político se encuentra bien posicionado. “Los votos están, la estructura está. Tengo la esperanza de que consigamos entre 14 y 16 diputados”, aseguró, aunque remarcó que el éxito dependerá del trabajo de los fiscales en los comicios.

Amarilla anticipó que, de acceder a una banca, presentará un proyecto para reducir en un 50% el sueldo de los diputados, entre otras iniciativas vinculadas a salud, educación y seguridad. También remarcó que su intención es dialogar con todos los sectores y consensuar cada propuesta. “Si me rechazan los proyectos, al menos podré mostrar todo lo que presenté”, indicó.

Finalmente, el candidato relató aspectos de su vida personal durante la detención. Afirmó haberse sentido solo y golpeado por la situación, pero señaló que el apoyo recibido desde el anuncio de su candidatura lo fortaleció. “Muchos políticos vinieron a verme, aunque después de siete meses. Algunos me pidieron que me bajara, pero no puedo fallarle a mi familia ni a los trabajadores que me apoyaron. En estas elecciones se verá el poder de la gente”, concluyó.