argarañaz

Argañaraz acusó al oficialismo de “dejar dormido” un proyecto clave para el tránsito posadeño

2 de octubre de 2025

El concejal Pablo Argañaraz denunció que el bloque oficialista del Frente Renovador dejó “dormido” en una comisión un proyecto de ordenanza presentado hace más de 15 meses que, según especialistas en tránsito, es una medida urgente para mejorar la circulación en las avenidas de manos únicas de Posadas.

Luego de una sesión del Concejo Deliberante, Argañaraz aseguró que la iniciativa, que no implicaría prácticamente costos para el municipio más allá de pintura y señalizació, recibió parecer técnico favorable y consenso de los expertos, pero no ha sido tratada ni votada de modo definitivo, a pesar de su perfil bajo presupuesto y alto impacto.

La propuesta plantea que en las avenidas de sentido único el carril central funcione como carril rápido, mientras que los carriles izquierdo y derecho se designen como carriles lentos, destinados a maniobras de giro, accesos a estacionamientos, paradas de transporte y otras funciones paralelas.

Entre las avenidas involucradas están López y Planes, Blas Parera, Tambor de Tacuarí, Centenario, Trincheras de San José, Lavalle y Santa Catalina.

Durante la sesión donde se debatió votar la ordenanza, el bloque oficialista rechazó acompañar la medida cuando se pidió tratamiento por tablas -es decir, votarla de inmediato- alegando cuestiones técnicas, dicen los críticos, sin presentar argumentos consistentes que desmontaran lo sostenido por los especialistas.

“Nos quedamos sin ordenanza, sin ley, porque el oficialismo no quiso aprobar algo tan necesario. El tránsito puede seguir siendo un caos en las avenidas únicas y a nadie le interesa”, expresó Argañaraz.

El concejal adviertió además que la situación es especialmente grave porque los carriles laterales están siendo usados de forma irregular: vehículos lentos en el centro frenan el flujo, mientras que vehículos pasan a velocidad alta por los costados, lo que además puede aumentar riesgos para ciclistas u otros usuarios vulnerables.

Argañaraz insistió en que seguirá presentando el proyecto “las veces que sea necesario” hasta que el Concejo Deliberante lo trate en serio y se implemente una solución que, según afirmó, “no solo daría mayor fluidez, sino también más seguridad para ambulancias, patrulleros y bomberos que necesitan prioridad de paso en la ciudad”.