La Cámara Baja trató el martes el
proyecto de Ley enviado por el oficialismo para la modificación en el Impuesto
a las Ganancias. Tras la votación de los legisladores, la iniciativa obtuvo
media sanción, sin el acompañamiento del bloque de Juntos por el Cambio.
Sobre esta postura, el diputado
nacional por Misiones de Juntos por el Cambio, Martín Arjol, explicó que se
trató de un nuevo acto de campaña del oficialismo que, “durante estos casi
cuatro años, se han aumentado y creado cerca de 40 impuestos. Han tomado esta
decisión luego de las PASO, de haber salido terceros, y de una forma
irresponsable”.
“Esto genera una enorme inestabilidad, sumada a la situación en
la que estamos, tanto política como económica y social; y lo único que va a
generar es más inflación y más pobres”, detalló al plenario de legisladores.
Además, dijo que la inflación no
es una sensación; por el contrario, es una realidad en Argentina que se vive
todos los días. “Han sido coherentes y han abrazado tanto a los pobres que los
han asfixiado; los protegieron tanto que se multiplicaron en el último tiempo
sin darle la posibilidad de progresar y tener oportunidades en nuestro país”,
remarcó.
Respecto al voto negativo ante el
proyecto, Arjol argumentó que responde al impacto que producirá en las
provincias. “Me hubiese gustado que en el proyecto esté incluida la manera de
compensar a las provincias, pero solamente hay promesas. Yo vengo de Misiones,
donde en este Congreso se logró aprobar la aplicación de una Zona Aduanera Especial
que luego fue vetada por el Presidente. Pero no es todo, el mismo ministro
Sergio Massa prometió a Misiones hace meses que íbamos a tener una zona
aduanera especial y que iría este mes a la provincia para ello; pero ahora fue
sólo para prometer que la zona aduanera será el mes próximo”, recordó.
“No venimos a este recinto a
votar una disminución de impuestos. Hoy venimos a votar un aumento de impuesto,
del más cobarde, injusto, vil e inequitativo que existe, que es el impuesto
inflacionario, que se está llevando puesto a cientos de argentinos en todo el
país e impacta enormemente en las arcas de la provincia. Eso no lo vamos a
acompañar”, cerró.
