En una sesión especial celebrada este miércoles, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó el veto presidencial al proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad, con 172 votos a favor de la insistencia, 73 en contra y 2 abstenciones. La iniciativa, que ahora pasará al Senado, propone la actualización de aranceles por inflación y la creación de una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo.
La norma había sido originalmente sancionada con amplio apoyo, pero fue vetada por el Poder Ejecutivo bajo el argumento de su alto impacto fiscal.
Durante la votación, los diputados misioneros mostraron divergencias: Carlos Fernández, Daniel Colo Vancsik, Yamila Ruiz y Alberto Arrúa (Frente Renovador Neo) apoyaron la insistencia con la ley. Por su parte, Martín Arjol (Unión Cívica Radical) y Emmanuel Bianchetti (PRO) votaron en respaldo al veto presidencial. La diputada Florencia Klipauka (Partido de la Concordia Social) se registró como ausente.
El Gobierno nacional evalúa ahora posibles ajustes en las prestaciones, en el marco del análisis presupuestario.