Esta baja representa un ajuste general del 4% en el valor de los combustibles, una medida que impacta directamente en el bolsillo de los automovilistas misioneros.
La decisión fue anticipada por Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, quien destacó que es la segunda baja implementada en menos de un año. La anterior se produjo en octubre de 2024, aunque fue seguida por un aumento de impuestos que diluyó parcialmente el beneficio. En esta oportunidad, la medida se consolida como un alivio concreto en el precio final de los combustibles.
Según informó la petrolera estatal, el ajuste se definió tras un monitoreo continuo de variables como el precio internacional del crudo Brent, el tipo de cambio, el valor de los biocombustibles y la carga impositiva. Estas condiciones son evaluadas regularmente para definir la política de precios, con el objetivo de mantener competitividad y estabilidad en el mercado interno.
En Misiones, y particularmente en Posadas, los nuevos precios en los surtidores de YPF son los siguientes: la nafta súper bajó de $1297 a $1271 por litro, la nafta Infinia pasó de $1560 a $1466, el Infinia Diesel descendió de $1593 a $1466, y el Diesel 500 disminuyó de $1323 a $1283 por litro.
Esta medida se suma a otras acciones que buscan contener los costos de movilidad en el contexto económico actual, y representa un dato positivo para consumidores particulares y sectores productivos que dependen del transporte.