Buscan permitir que perros y gatos viajen gratis en el transporte público misionero

Escrito por misionesalinstante

7 de abril de 2025

Cornelius explicó que la iniciativa surgió tras observar en sus recorridas la dificultad que muchas personas tienen para trasladar a sus mascotas, especialmente quienes viven lejos, estudiantes o familias con integrantes con TEA. Según la legisladora, el proyecto responde a una necesidad real que la gente planteó de manera espontánea.


La medida contempla que los animales pequeños viajen en bolsos o caniles ventilados, mientras que los más grandes deberán ir con correa, bozal y pañal si no están en transportadora. Solo se permitirá un animal por pasajero y únicamente fuera del horario pico, entre las 9 y las 11 de la mañana.


El control del cumplimiento recaerá en la Subsecretaría de Transporte, que tendrá que designar personal en las terminales. Aunque algunas empresas de transporte manifestaron dudas, la diputada aclaró que, de aprobarse la ley, será obligatoria su aplicación.


Entre los vecinos, las opiniones estuvieron divididas. “Me parece perfecto, yo no tengo con quién dejar a mi perro cuando viajo al veterinario”, opinó Verónica, de Posadas. Otro usuario, Diego, señaló: “Para muchos que viven solos o tienen hijos con discapacidad, la mascota es parte de la familia. Es una gran ayuda”.


También hubo fuertes rechazos. “Los perros pueden morder, no todos son tranquilos, y no me gustaría viajar con uno al lado”, expresó Silvia, usuaria del transporte público. Ramón agregó: “Después hacen sus necesidades en el colectivo y nadie limpia, eso puede generar problemas de higiene”. En tanto, Marta opinó: “Los colectivos muchas veces van llenos, ni hay lugar para la gente, menos va a haber para llevar animales”.