Cayó en noviembre el consumo en shoppings y supermercados

Escrito por misionesalinstante

19 de enero de 2017

La Encuesta de Supermercados a un panel de 61 empresas distribuidas en todo el territorio nacional, con una apertura de 11 grupos y subgrupos de artículos, sumó en noviembre ventas por un total de $26.545,9 millones, lo que representa un aumento de 22,5% respecto a igual mes del año anterior. En el acumulado de los primeros once meses de 2016 registraron un total de $258.291,2 millones, un 26,5% más que en igual tramo del año previo.

En centros de compras (shopping centers), el relevamiento de ventas 37 establecimientos del Gran Buenos Aires, con una apertura de 10 rubros sumó operaciones por $4.212,1 millones, 12,5% más que en igual mes del año precedente; y acumuló en once meses $45.634,7 millones, se incrementó 22,1% interanual.

En ese período, la tasa promedio de inflación se ubicó en un rango de 40% a 42%, según el empalme de la serie parcial del Indec, con la del consenso de la consultoras privadas.

Cabe destacar que la caída del consumo agregado de las familias se estima inferior a 5%, por efecto del impulso que adquirió el desplazamiento de los consumidores a comprar en casas tradicionales de proximidad, tanto de alimentos y bebidas, como de textiles y artefactos para el hogar.