Ante la caída en las ventas y la falta de actualización salarial, distintas empresas de Misiones estarían evaluando medidas para reducir costos, incluyendo la posibilidad de bajar sueldos, suspender personal o reducir las jornadas laborales. Así lo alertó el Sindicato de Empleados de Comercio, que advirtió sobre una escalada de presentaciones de medidas preventivas de crisis en diversos rubros.
Agustín Gómez, representante del gremio, señaló en diálogo con Misiones Cuatro que ya hay casos concretos en los que se analiza pagar solo el 50% de los haberes o reducir la carga horaria. Comercios como ferreterías, cárnicos, librerías y otras pymes locales estarían entre los más afectados por el parate del consumo.
El dirigente también advirtió que los aumentos paritarios pactados en abril y junio aún no fueron homologados por el Ministerio de Capital Humano, lo que impide que esos incrementos se reflejen en los sueldos. Esta situación, sumada a la inflación y al retroceso del poder de compra, estaría agravando la crisis en el sector.
Desde el gremio exigen al Estado nacional que intervenga para homologar los acuerdos salariales pendientes y para evitar despidos o recortes que puedan afectar aún más al comercio local. También alertaron sobre el impacto que tienen la apertura de importaciones y la diferencia cambiaria con países vecinos, lo que desincentiva el consumo interno.