Las auditorías de certificados por discapacidad impulsadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) volvieron a desatar polémica en Misiones. Tras el caos registrado la semana pasada en San Ignacio, este martes la situación se repitió en 25 de Mayo, donde vecinos denunciaron que “se están entregando certificados apócrifos” y que “los médicos convocados no firman las auditorías”. Ante este panorama, se recomienda radicar denuncias en la Policía de Misiones y enviar copia al Consejo Provincial de Discapacidad.
La titular del organismo provincial, Tatiana Antunez, confirmó que ya se suman pruebas para presentar un recurso de amparo ante la Justicia Federal de Posadas. En diálogo con La Voz de Misiones, explicó que “los auditores fueron contratados por PAMI” y señaló como referente del operativo a Fernando Cejas. “No son profesionales, ninguno. Contrataron militantes de La Libertad Avanza. A la gente le decían que eran entrevistas, cuando en las cartas documento se especificaba ‘auditoría médica’”, advirtió.
En 25 de Mayo se repitieron escenas similares a las de San Ignacio: largas filas bajo el sol, lugares improvisados para la atención, denuncias de sellos falsos, personas descompensadas y hasta agresiones a la prensa. El periodista de Crónica TV, Enrique Ortiz, denunció empujones cuando intentaba cubrir los reclamos.
El intendente Omar Wdowin describió la situación como “caótica” y estimó que habrían citado a cerca de 6.000 personas. “Dicen ser una empresa que vino a ordenar datos. Reciben los papeles, pero no permiten que ingrese la prensa. Un día hablan de auditorías, otro de relevamiento. No hay claridad”, cuestionó en diálogo con Radio República.
El antecedente en San Ignacio
El jueves pasado, en San Ignacio, un centenar de personas con discapacidad colapsó la sede improvisada para las auditorías. Cinco beneficiarios se descompensaron y una mujer sufrió un accidente cerebrovascular sin recibir atención inmediata. A esto se sumó la denuncia de un médico de Pergamino, quien descubrió que usaron un sello falso con su nombre.
En esa ocasión participaron alrededor de 4.000 personas provenientes de distintos puntos de la provincia. Tras el escándalo, el Gobierno provincial anticipó nuevas presentaciones judiciales. El vicegobernador Lucas Romero Spinelli ya había advertido: “Desde abril venimos alertando sobre el incumplimiento absoluto del proceso de auditorías por parte de Andis. Por eso recurrimos a la Justicia Federal para que se suspendan estas prácticas irregulares”.