Día de la Palta: conocé los beneficios de consumir la fruta tropical

31 de julio de 2025

Cada 31 de julio se celebra el Día Internacional de la Palta, una fruta tropical que ganó un lugar clave en la mesa diaria de los argentinos. Antes reservada para sectores gourmet, hoy su consumo se extendió masivamente gracias a su accesibilidad, sabor y beneficios nutricionales. Desde desayunos hasta cenas, se integró con naturalidad a la alimentación cotidiana.

Su textura cremosa, junto con un perfil nutricional completo, convierte a la palta en una opción que aporta saciedad, sabor y salud. Puede consumirse en tostadas, batidos, guacamole o ensaladas, manteniendo siempre su valor nutritivo. Esta versatilidad la hace ideal para sumar fibra, potasio y antioxidantes a cualquier comida del día.

Cecilia Alessandri, nutricionista del Grupo L, señala que contiene 7 gramos de fibra por cada 100 gramos, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal, disminuir el colesterol LDL y aumentar el HDL. Sin embargo, advierte que su consumo debe ser moderado —unos 50 o 60 gramos diarios— para que forme parte de una alimentación equilibrada.

Entre sus principales beneficios, se destaca su aporte de vitaminas K, E, C y del grupo B (B5, B6 y ácido fólico), esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Además, su contenido de potasio supera al de la banana, contribuyendo al equilibrio de electrolitos y la salud cardiovascular, aunque se recomienda precaución en personas con insuficiencia renal.

La palta también contiene antioxidantes como luteína y zeaxantina, claves para la protección ocular frente a enfermedades como cataratas o degeneración macular. Gracias a sus grasas saludables y compuestos bioactivos, posee propiedades antiinflamatorias que benefician al sistema inmunológico y reducen inflamaciones internas.

Otro punto fuerte es su efecto sobre la piel: al mantener la hidratación y aportar nutrientes esenciales, contribuye a conservar la elasticidad y firmeza cutánea de forma natural. Esto la convierte en un aliado tanto desde lo interno como desde lo estético, especialmente en dietas orientadas al bienestar general.

Para aprovechar todos sus beneficios, se recomienda llevarla con cáscara hasta el momento de consumirla. Puede conservarse cortada boca abajo en agua o con unas gotas de limón, aunque eso altere levemente su sabor. Como concluye Alessandri, la palta no es un alimento dietético, sino un ingrediente saludable que debe formar parte de una dieta variada y completa.