Día Mundial del Inodoro: cuál es su importancia

Escrito por misionesalinstante

19 de noviembre de 2024

Los inodoros juegan un rol esencial en la prevención de enfermedades, la protección del medio ambiente y la preservación de fuentes de agua potable, ya que aseguran el desecho seguro de excrementos y residuos biológicos.

A pesar de los avances, la realidad es alarmante: más de 4.500 millones de personas en el mundo carecen de acceso a un sistema de inodoro adecuado, lo que agrava la crisis sanitaria global. El saneamiento inadecuado contamina recursos hídricos y afecta tanto al medio ambiente como a la salud humana, generando enfermedades diarreicas y otras patologías graves que afectan especialmente a niños menores de cinco años. De acuerdo con Unicef y la OMS, alrededor de 1.000 niños mueren cada día por enfermedades relacionadas con la falta de acceso a saneamiento adecuado.

En muchos países en desarrollo, el saneamiento abierto sigue siendo una práctica común, exponiendo a millones de personas a riesgos sanitarios graves. La contaminación de fuentes de agua potable y la propagación de enfermedades transmitidas por el agua son consecuencia directa de la falta de infraestructura sanitaria básica. La situación también afecta la nutrición, ya que las infecciones diarreicas impiden una correcta absorción de nutrientes, afectando el crecimiento y desarrollo de los niños.

La falta de acceso a inodoros y sistemas de higiene también tiene un impacto en el ámbito educativo. Se estima que el 47% de las escuelas en países en desarrollo carecen de instalaciones sanitarias adecuadas, lo que aumenta el riesgo de enfermedades y limita la higiene en los entornos escolares. Ante este panorama, la ONU insiste en la necesidad de invertir en infraestructura sanitaria para garantizar un futuro más saludable y sostenible para todos.