En una votación clave para el sistema universitario nacional, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó este martes un proyecto que contempla una ampliación del presupuesto para las universidades públicas, así como una recomposición salarial para los docentes del sector. La medida obtuvo una sólida mayoría de 158 votos afirmativos, pero no recibió el apoyo de ninguno de los legisladores que representan a Misiones.
Mientras diversas organizaciones, estudiantes y docentes celebraban el avance de la iniciativa, en la bancada misionera se destacaron las ausencias y los rechazos. Los diputados Carlos Fernández, Daniel Vancsik, Yamila Ruiz y Alberto Arrúa –todos del bloque Innovación Federal– no participaron de la votación, al igual que Martín Arjol, quien actualmente forma parte del bloque Liga del Interior.

Por su parte, Emmanuel Bianchetti (PRO) y Florencia Klipauka (La Libertad Avanza) fueron los únicos misioneros que estuvieron presentes y votaron en contra del proyecto, que busca compensar el fuerte deterioro del sistema universitario tras varios meses de reclamos. Según informes del Congreso, los salarios docentes acumulan una pérdida de hasta el 128% frente a la inflación desde fines de 2023.
Con la media sanción aprobada, el proyecto ahora pasará al Senado, donde se espera que el debate continúe en las próximas semanas. Mientras tanto, el comportamiento de los diputados misioneros generó críticas por parte de sectores vinculados a la educación pública, que ven en esta iniciativa una respuesta parcial pero necesaria frente al complejo panorama presupuestario que atraviesan las universidades del país.
