garrahan

El Hospital Garrahan pidió apoyo a Passalacqua para declarar la Emergencia en Salud Infantil

4 de agosto de 2025

El Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” solicitó al gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, su respaldo político para avanzar con el tratamiento legislativo del proyecto de Ley de Emergencia para la Salud Infantil, que se encuentra en el Congreso Nacional. La iniciativa será debatida en la próxima sesión de la Cámara de Diputados, prevista para el martes 6 de agosto.

La solicitud fue formalizada a través de una carta enviada por la Comisión de Enlace del Hospital con el Poder Legislativo, en la que se detallan los motivos que sustentan el pedido. Según el documento, en el año 2024 el Garrahan atendió a 4.512 niños y adolescentes misioneros en consultorios externos, además de haber recibido a 348 pacientes en áreas de internación, 810 en sesiones de Hospital de Día, y haber concretado 783 teleconsultas con profesionales locales. Asimismo, se realizaron 189 cirugías y 9 trasplantes a pacientes derivados desde Misiones.

“Estas cifras no sólo evidencian el alto nivel de derivación desde su provincia hacia nuestra institución, sino también la necesidad de garantizar, con carácter de urgencia, respuestas concretas para una población pediátrica que enfrenta diagnósticos y tratamientos de alta complejidad”, advierte el texto.

Desde el hospital advirtieron que la situación actual es crítica y que están en riesgo las capacidades operativas para seguir respondiendo a la creciente demanda de atención de alta complejidad. En ese marco, consideran que declarar la emergencia en salud infantil “no es una opción, sino una necesidad impostergable”, que requiere medidas legislativas inmediatas y la asignación de recursos extraordinarios.

En el documento, el Garrahan instó a Passalacqua a interceder ante los legisladores nacionales de Misiones para que garanticen el quórum necesario en la próxima sesión y voten a favor del proyecto. “No podemos permitir que la infancia quede relegada frente a una crisis estructural que exige decisiones firmes y un compromiso colectivo”, manifestaron.

Finalmente, desde el Hospital se pusieron a disposición para coordinar instancias de diálogo con el Gobierno misionero que permitan avanzar con este objetivo común: garantizar el derecho a la salud de la niñez en todo el país, sin distinción geográfica.