El cierre del plazo para la presentación de alianzas dejó una fractura dentro del peronismo misionero. El Partido Justicialista (PJ) y el Partido Agrario y Social (PAyS) no lograron conformar un frente común y se presentarán por separado en las elecciones legislativas de octubre.
El quiebre se produjo por desacuerdos en la conformación de la lista de candidatos a diputados nacionales. Desde la conducción nacional del PJ, que mantiene intervenido el partido en la provincia, se definió que la exdiputada Cristina Brítez encabece la nómina del frente Fuerza Patria. Sin embargo, desde el PAyS insistieron en que el primer lugar debía ser para uno de sus referentes, como Cristian Castro o Isaac Lenguaza.
Ante la falta de consenso, y en medio de acusaciones cruzadas, el PAyS decidió avanzar con la inscripción de un nuevo frente electoral junto a Unidad Popular, que se presentará bajo el nombre de Frente PAyS (FPAYS). Desde el espacio cuestionaron al PJ por cerrar el armado sin consulta previa y priorizar intereses personales: “Prefieren apostar al ego antes que a la unidad… y cuando el ego manda, el pueblo paga”, expresaron.
Con esta decisión, el peronismo irá dividido a las urnas. La ruptura se produce en un contexto donde el resto de los espacios políticos ya consolidaron sus alianzas. La Libertad Avanza selló un frente con el PRO, el sector de Martín Arjol, el Partido Libertario y el espacio «Algo Nuevo» de Miguel Núñez, mientras que la Unión Cívica Radical irá junto a la Coalición Cívica y el dirigente Ramón Amarilla.